CRECE
tU BLOG FINANCIERO
Estás pensando en vender tu casa, pero ¿no sabes qué obligaciones tienes durante este proceso?
Aquí te explicamos lo que debes saber y tener el cuenta con respecto al pago del ISR (Impuesto Sobre la Renta) por enajenación de casa habitación en México.
Qué es el ISR
Es un impuesto directo sobre las ganancias obtenidas durante el ejercicio fiscal de actividades como la venta o renta de inmuebles, o la prestación de algún tipo de servicio.
ISR por venta de inmueble
Ya sea terreno o propiedad, se paga un impuesto sobre la renta al momento de la venta. Este impuesto se calcula sobre la diferencia entre el precio de venta y el costo de adquisición y aplicar una tasa del 20% sobre esta ganancia para calcular el ISR por enajenación de inmueble. El costo de adquisición se refiere al precio que se pagó por el inmueble al momento de la compra, más los gastos necesarios para adquirirlo, como los honorarios de los notarios o los gastos de escrituración.
A este pago están obligadas todas las personas físicas y morales que vendan un inmueble en México.
Se debe tener en cuenta que el 30 de abril de cada año es el plazo para presentar la declaración anual de impuestos. Si no se presenta en este plazo, se pueden generar multas y recargos por el pago retrasado.

Excentar pago de ISR por venta de casa habitación
Si se trata de una persona física que vende su casa habitación, es posible que esté exenta del pago de este impuesto, siempre y cuando se cumplan los requisitos que la Ley del Impuesto Sobre la Renta impone en el artículo 93.
Es importante presentar y pagar este impuesto en tiempo y forma en la declaración anual de impuestos y cumplir todos los requisitos para quedar exento de este impuesto.
Asesoría sin costo
Atención personalizada
Buscas adquirir un crédito hipotecario, crédito empresarial o contratar un seguro para proteger lo que es más importante para ti.
Contáctanos vía WhatsApp y uno de nuestros asesores expertos te ayudará a hacer realidad tus sueños.
El secreto para el éxito financiero: Registra tus finanzas y alcanza tus metas económicas.
En México un gran porcentaje de jóvenes no cuentan con educación financiera. Para la mayoría de los universitarios que obtienen ingresos de sus padres, el gasto representa el 56% en diversión, 34% en necesidades básicas y académicas y 10% en ahorro.
La ruta hacia la independencia económica en el retiro.
Pedro, tiene 30 años, lleva seis años trabajando en la misma empresa y gana $15,000 MXN pesos al mes. Al revisar su estado de cuenta en la AFORE, vio que solo tiene $50,000 MXN pesos acumulados. Su asesor le explicó que necesita juntar más de $1,400,000 MXN pesos para...
¿Solo ahorras en tu AFORE mientras tu patrón declara lo mínimo? Eso podría costarte más de lo que imaginas…
No se trata solo de cuánto ahorras, sino de qué tanto reconocen tu esfuerzo. Trabajas al máximo... ¿Y tu retiro será mínimo? Es momento de tomar el control. Una base salarial baja en el IMSS significa una pensión más baja... El día de tu retiro no debería sentirse...
Comprar seguro de vida es tarea fácil
¿Ya pensaste en proteger a quienes más amas? Contratar un seguro de vida no es una tarea difícil. Más bien, es un acto de amor, responsabilidad y previsión. No se trata solo de ti como asegurado, sino del bienestar y estabilidad de tus beneficiarios. Para tomar una...